Hace 3 millones de años Panamá unió norte y sur América convirtiéndose en un puente de especies. Algunas se extinguieron pero la mayoría todavía existen. Gracias a Panamá la biodiversidad en América cambió para siempre.
Hace tres millones de años, con la creación del puente terrestre del Istmo de Panamá, los
océanos del Caribe y Pacífico se separaron, convirtiéndose en dos océanos diferentes en
términos de mareas, clima y fauna marina.
Cuando emergió el istmo se produjo El Gran Intercambio
Biótico Americano, un cruce de especies entre Norte y Sudamérica que otorgó a Panamá
una biodiversidad extraordinaria.
El intercambio de culturas y mercancías por los caminos de la época colonial española por donde circularon riquezas durante siglos, luego la historia del primer ferrocarril interocéanico del mundo, hasta llegar al Canal de Panamá.